Skip to content

Cultura y Fe

Blog que une saber y religión

  • Inicio
  • Blog
  • Acerca de
  • Contacto
  • Suscripción
  • Tienda

Categoría: Literatura

PINTURA Y POLÍTICA, ¿FUERA O DENTRO?
Literatura

PINTURA Y POLÍTICA, ¿FUERA O DENTRO?

11 julio 202029 mayo 2023 by Javier Alcedo Ruiz

En este comentario haremos un análisis del desarrollo de la pintura durante el siglo XIX en Francia, en el cual se dará un cambio en […]

Comentario a «Las novelas a Marcia Leonarda» (Segunda parte)
Literatura

Comentario a «Las novelas a Marcia Leonarda» (Segunda parte)

6 julio 202029 mayo 2023 by Javier Alcedo Ruiz

Introducción a «La desdicha por la honra» Pienso que me ha de suceder con vuestra merced lo que suele a los que prestan, que pidiendo […]

Comentario a «Novelas a Marcia Leonarda» de Lope de Vega
Literatura

Comentario a «Novelas a Marcia Leonarda» de Lope de Vega

6 julio 202029 mayo 2023 by Javier Alcedo Ruiz

Introducción de «Las fortunas de Diana» No he dejado de obedecer a vuestra merced por ingratitud, sino por temor de no acertar a servirla; porque […]

Presencia de las flores en tres textos de Góngora: Soneto (1609), Fábula de Polifemo y Galatea, Fábula de Hero y Leandro
Literatura

Presencia de las flores en tres textos de Góngora: Soneto (1609), Fábula de Polifemo y Galatea, Fábula de Hero y Leandro

6 julio 202029 mayo 2023 by Javier Alcedo Ruiz

La poesía del poeta cordobés Luis de Góngora es una de las más importantes de la época áurea en España. Es el escritor que inaugura […]

Comentario a «El Buscón» de Quevedo
Literatura

Comentario a «El Buscón» de Quevedo

6 julio 202029 mayo 2023 by Javier Alcedo Ruiz

Yo, con esto, me comencé a afligir, y más me susté cuando advertí que todos los que vivían en el pupilaje de antes estaban como […]

Comentario de «Don Álvaro o la fuerza del Sino» del duque de Rivas
Literatura

Comentario de «Don Álvaro o la fuerza del Sino» del duque de Rivas

16 junio 202029 mayo 2023 by Javier Alcedo Ruiz

CONTEXTO HISTÓRICO-CULTURAL Nuestra obra se enmarca en pleno siglo XIX en España, una etapa de grandes cambios para un país que ha sufrido ya los […]

Comentario de «La Malquerida» de Jacinto Benavente
Literatura

Comentario de «La Malquerida» de Jacinto Benavente

16 junio 202029 mayo 2023 by Javier Alcedo Ruiz

CONTEXTO HISTÓRICO-CULTURAL Nuestra obra se enmarca a principios siglo XX en España. En 1913 se producirá el estreno del que será uno de los mejores […]

Comentario del cuadro «Endymion Porter y Anton van Dyck»
Literatura

Comentario del cuadro «Endymion Porter y Anton van Dyck»

16 junio 202029 mayo 2023 by Javier Alcedo Ruiz

Nos encontramos ante el denominado autorretrato de sir Endymion Porter y Van Dyck, obra de este segundo, realizada en la corte inglesa entre los años […]

Comentario de «La conjuración de Catilina» de Salustio, 36 (4-37)
Literatura

Comentario de «La conjuración de Catilina» de Salustio, 36 (4-37)

16 junio 202029 mayo 2023 by Javier Alcedo Ruiz

Introducción Nos encontramos ante un fragmento de la Conjuración de Catilina de Cayo Salustio Crispo, donde el autor nos narra cómo Lucio Sergio Catilina quiere […]

Comentario del cuadro Felipe IV a caballo de Velazquez
Literatura

Comentario del cuadro Felipe IV a caballo de Velazquez

16 junio 202029 mayo 2023 by Javier Alcedo Ruiz

La obra que voy a intentar explicar es un óleo sobre lienzo realizado por Diego Rodríguez de Silva y Velázquez. El autor, comúnmente conocido por […]

Navegación de entradas

1 2 3

Copyright © 2019 | All Rights Reserved. Fabulist by Shark Themes